El curso definitivo para aprender a elaborar cosmética de forma segura
Este curso de cosmética natural te enseña a crear tus propios cosméticos naturales desde la comodidad de tu hogar de forma segura. Utilizando ingredientes naturales, aprenderás a formular productos personalizados que cuidan tu piel y el medio ambiente. Este curso es ideal para quienes desean una rutina de belleza saludable y sostenible con cosméticos naturales caseros. ¡Empieza hoy mismo!
Comprendo lo ocupada que puede estar tu vida, con las demandas del trabajo, las responsabilidades familiares y la necesidad de tomarte un tiempo para ti misma. A veces, parece que el día no tiene suficientes minutos para dedicarlos a encontrar formas de mejorar nuestro cuidado personal. Entiendo que la idea de invertir horas en elaborar cosmética natural pueda parecer un objetivo difícil de alcanzar, y es comprensible que la descartemos.
Seguramente hayas notado que comprar cosmética natural de calidad puede ser costosa y la idea de cambiar a una rutina de cuidado personal completamente natural puede parecer un lujo que no todas nos podamos permitir.
Además del tiempo y el dinero, puede que sientas que no tienes suficiente información o las habilidades necesarias para hacer tu propia cosmética natural de calidad. Quizás, el temor a cometer errores costosos o dañinos para tu piel puede ser una barrera significativa.
Este es un curso integral para aprender todo lo que necesitas sobre cosmética casera.
Este curso está pensado para que aprendas a todo lo que necesitas sobre el arte de formular cosmética natural. A lo largo de los 7 meses que dura el curso, encontrarás material muy valioso para que adquieras los conocimientos necesarios en cuanto a ingredientes de base, principios activos, tipos de pieles, métodos y técnicas de elaboración.
Aprenderás a conocer y utilizar todo tipo de aceites, mantecas, ceras, extractos de plantas y otros ingredientes naturales, así como a integrar activos de biotecnología para enriquecer tus productos. Al final del curso, podrás crear todo tipo de productos como cremas, jabones, aceites faciales, exfoliantes, geles, champús, sérums…
Además, en este curso abarcamos tanto las bases de la formulación como técnicas más avanzadas para personalizar productos según las necesidades específicas de la piel y el cabello. El curso incluye clases teóricas pregrabadas y video tutoriales, así como una clase en directo una vez al mes y seguimiento durante los 7 meses para que los estudiantes puedan crear sus propios productos de forma segura y efectiva, resolviendo cualquier posible duda.
Tener el control total sobre los ingredientes que utilizas
Experimentar una mejora en la salud de tu piel y de tu cabello
Ahorrar dinero de forma significativa
Tener cosméticos adecuados para tu piel
Reducir la dependencia de productos envasados
Ganar confianza en ti misma y en tus habilidades
Conocer los ingredientes idóneos para pieles con problemas
Conseguir replicar en tu casa auténtica cosmética de alto standing por muy poco dinero
Objetivo: establecer una base sólida de conocimiento sobre la cosmética natural y sus beneficios exclusivos, así como discernir entre los ingredientes aprobados o no en cosmética natural, empresas certificadoras, legislación básica europea sobre cosmética natural y criterios para garantizar la calidad de los ingredientes.
Objetivo: proporcionar una guía detallada sobre los utensilios, buenas prácticas, etiquetado, conservación y almacenamiento de materias primas y extractos utilizados en la elaboración de cosmética casera, asegurando la seguridad, durabilidad y calidad de los productos finales.
Objetivo: que el alumno comprenda los principios activos de las plantas y su relevancia en la cosmética natural. A través del estudio de los diferentes tipos de principios activos, sus beneficios y métodos de extracción, el alumno aprenderá a identificar y utilizar extractos vegetales en la formulación de productos cosméticos. Además, se capacitará en técnicas de recolección, preparación casera de extractos y en la incorporación de estos en sus propias fórmulas, con el fin de crear cosméticos naturales efectivos y personalizados.
Objetivo: proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para elaborar productos seguros y efectivos utilizando ingredientes naturales para mejorar y preservar nuestra salud bucodental. En particular, abordaremos la salud bucodental desde una perspectiva holística, explorando la creación de enjuagues y dentífricos en varios formatos libres de químicos controvertidos.
Objetivo: comprender la función de la sudoración en el organismo y su impacto en la salud, así como los requisitos de los desodorantes en distintos formatos. Además, se incluyen consideraciones especiales para afecciones específicas como la hiperhidrosis. Se exploran ingredientes naturales con propiedades astringentes y antibacterianas que pueden ayudar a controlar la transpiración sin bloquear el proceso natural del cuerpo. También se mencionan alternativas suaves para pieles sensibles o reactivas, así como recomendaciones para personas con tendencia a irritaciones cutáneas, enfermedades hormonodependientes o alergias a ciertos componentes.
Objetivo: abordar todo tipo de formulaciones monofásicas acuosas y oleosas, que son preparaciones cosméticas compuestas por una sola fase, ya sea a base de agua o de aceite. Los productos monofásicos acuosos incluyen tónicos, lociones y geles, cuya principal función es hidratar, refrescar y aportar activos hidrosolubles a la piel. Por otro lado, los monofásicos oleosos, como los aceites faciales, corporales y sérums lipídicos, buscan nutrir, proteger y restaurar la barrera cutánea mediante la acción de ingredientes emolientes.
Un punto clave en este módulo es el conocimiento de los diferentes tipos de aceites y su composición, ya que su estructura determina su función y compatibilidad con la piel. Se analizarán aceites secos y ligeros, que se absorben rápidamente sin dejar sensación grasa, así como aceites más densos y nutritivos. También se estudiará la proporción de ácidos grasos en cada aceite, su capacidad de penetración y su idoneidad para distintos tipos de piel.
De este modo, el alumno comprenderá las propiedades y beneficios de cada tipo de formulación, y aprenderá a seleccionar los ingredientes adecuados según las necesidades de la piel, con el fin de desarrollar productos cosméticos efectivos, estables y adaptados a diferentes perfiles cutáneos.
Objetivo: comprender el proceso de gelificación en cosmética, explorando los diferentes tipos de geles (acuosos y oleosos) y su aplicación en productos como sérums, cremas ligeras, mascarillas o geles limpiadores. Se estudiarán los agentes gelificantes naturales más utilizados, analizando cómo la gelificación influye en la textura, estabilidad y liberación de activos en una fórmula cosmética, permitiendo la creación de productos con una sensación agradable y una mejor adhesión a la piel. A lo largo de este módulo, se aprenderá a seleccionar el gelificante adecuado según la viscosidad deseada y la compatibilidad con otros ingredientes, optimizando así la funcionalidad y eficacia de las formulaciones cosméticas.
Objetivo: comprender el proceso de emulsificación en cosmética, explorando la estructura y función de las emulsiones, que combinan una fase acuosa y una oleosa mediante el uso de emulsionantes. Se analizarán los diferentes tipos de emulsiones, como O/W (aceite en agua) y W/O (agua en aceite). También se estudiarán los emulsionantes más utilizados en cosmética natural, así como los factores que influyen en la estabilidad de una emulsión.
Aprenderemos cómo funciona la calculadora HLB (Hydrophilic-Lipophilic Balance), una herramienta esencial para seleccionar la combinación adecuada de emulsionantes según la naturaleza de los aceites y el tipo de emulsión que se desea formular.
A lo largo del módulo, se desarrollarán habilidades para formular y ajustar emulsiones según el tipo de piel y el efecto deseado.
El alumno podrá crear sus propias fórmulas de emulsiones de cosmética facial, así como cremas para otras partes del cuerpo, como pueden ser emulsiones para el cuidado de los talones, cremas de manos, bodymilks, entre otros productos.
Objetivo: profundizar en la cosmética capilar, comprendiendo la estructura y necesidades del cabello desde la tricología, la ciencia que estudia la salud del cuero cabelludo y el folículo piloso. Se abordarán los diferentes tipos de cabello y sus particularidades, así como los factores que afectan a su estado, como la producción de sebo, el daño químico y ambiental, y la porosidad capilar. Además, se explorarán los ingredientes más adecuados para el cuidado capilar en cosmética natural, incluyendo tensioactivos suaves para la limpieza, agentes acondicionadores, humectantes y proteínas reparadoras.
A lo largo de la lección, se aprenderá a formular productos como champús, acondicionadores y mascarillas, adaptados a distintas necesidades capilares, promoviendo un enfoque saludable y sostenible para el cuidado del cabello.
Objetivo: entender las necesidades específicas de la cosmética infantil y para embarazadas, enfocándose en la seguridad, suavidad y compatibilidad de los ingredientes con la piel delicada de bebés, niños y mujeres en gestación. Se analizarán los principios de formulación para evitar componentes potencialmente irritantes o disruptores hormonales, priorizando ingredientes naturales y dermocompatibles. Además, se estudiarán las particularidades de la piel en cada etapa, desde la inmadurez de la barrera cutánea en los recién nacidos hasta los cambios hormonales en el embarazo que pueden afectar la elasticidad y sensibilidad de la piel. A lo largo del módulo, se aprenderá a formular productos seguros y efectivos, como aceites, cremas, bálsamos y geles de baño, garantizando el bienestar y la protección de la piel en estos periodos clave.
Objetivo: explorar la cosmética masculina, comprendiendo las particularidades de la piel y el cabello en los hombres para desarrollar formulaciones específicas y efectivas. Se analizarán las diferencias estructurales de la piel masculina, como su mayor grosor, mayor producción de sebo y la influencia del afeitado frecuente en la sensibilidad cutánea. Además, se estudiarán los ingredientes más adecuados para el cuidado facial, corporal y capilar, incluyendo agentes hidratantes, calmantes, astringentes, antiinflamatorios, antibacterianos y reguladores del sebo. A lo largo del módulo, se aprenderá a formular productos como espumas y aceites de afeitado, aftershaves, cremas faciales, entre otros productos, priorizando la funcionalidad, la absorción rápida y las texturas ligeras, adaptadas a las necesidades y preferencias del público masculino.
Objetivo: abordar la formulación de productos seguros y respetuosos con la microbiota y el pH de la zona genital. Se analizarán las particularidades de la piel y mucosas íntimas, su equilibrio natural y los factores que pueden alterarlo, como el uso de productos agresivos, cambios hormonales o infecciones. Se estudiarán ingredientes suaves y biocompatibles, evitando sustancias irritantes o disruptores endocrinos, y priorizando activos calmantes, hidratantes y protectores como el ácido láctico, los prebióticos y extractos vegetales con propiedades antiinflamatorias. A lo largo del módulo, se aprenderá a formular productos como geles de higiene íntima, lubricantes naturales y bálsamos calmantes, garantizando su seguridad, eficacia y compatibilidad con el bienestar íntimo.
Objetivo: explorar texturas innovadoras en cosmética, incluyendo texturas cambiantes, cosmética sólida y cosmética en polvo, para formular productos efectivos, originales, sostenibles y sensorialmente atractivos. Se analizarán las texturas cambiantes, como geles que se transforman en aceites, bálsamos que se funden en la piel o polvos que se transforman en mascarillas, comprendiendo los ingredientes y mecanismos detrás de estas transformaciones.
Asimismo, se abordará la cosmética sólida, una alternativa ecológica que elimina el agua en su formulación, reduciendo conservantes y el impacto ambiental. Se estudiarán productos como champús, acondicionadores, desodorantes y barras de tratamiento, optimizando su estabilidad y funcionalidad.
Por otro lado, la cosmética en polvo se presentará como una opción versátil y concentrada, con productos como limpiadores faciales, mascarillas y polvos multifunción que se activan con agua u otros líquidos. A lo largo del módulo, se aprenderá a formular estas texturas innovadoras, equilibrando funcionalidad, estabilidad y experiencia sensorial para crear cosméticos adaptados a las nuevas tendencias y necesidades.
Objetivo: identificar los diferentes tipos de fotoprotectores, sus componentes activos y cómo elegir los más adecuados para realizar diferentes fórmulas cosméticas. Se abordarán las mejores prácticas para el desarrollo de productos cosméticos solares, teniendo en cuenta el FPS.
Objetivo: conocer las técnicas y habilidades necesarias para crear cosmética decorativa para un look fresco y radiante utilizando productos suaves y de alta calidad. Aprenderemos a seleccionar los productos adecuados según el tipo de piel y crear un maquillaje duradero. Crearemos maquillajes, sombras, correctores y labiales en diferentes formatos trabajando con diferentes bases y pigmentos naturales.
Objetivo: la cosmética para pieles especiales, especialmente la cosmética oncológica, está diseñada para cuidar y proteger la piel de personas que se enfrentan a tratamientos que causan agresiones en la piel, volviéndola más sensible, seca, irritada o incluso sufrir efectos secundarios como enrojecimiento, hinchazón o descamación. La cosmética oncológica se centra en ofrecer productos suaves, hipoalergénicos, sin fragancias artificiales ni ingredientes agresivos, con el fin de aliviar estos síntomas y restaurar la barrera cutánea.
Los productos de esta categoría incluyen cremas hidratantes, limpiadores delicados, bálsamos regeneradores, protectores solares y aceites nutritivos, todos formulados para fortalecer y calmar la piel. Además, muchos de estos productos están enriquecidos con ingredientes naturales y activos que ayudan a regenerar la piel sin causar irritaciones.
El objetivo principal de la cosmética oncológica es mejorar el bienestar de los pacientes, brindando un cuidado suave y efectivo que apoye su tratamiento y les ayude a sentirse más cómodos con su apariencia durante su proceso de sanación.
Para que sepas dónde adquirir tus ingredientes y/o utensilios con total seguridad
Para que puedas personalizar tu cosmética natural sin complicaciones
Para que puedas anotar tus formulaciones de cosméticos de manera organizada
Para que puedas elaborar tus champús sólidos paso a paso
Creé este programa para ayudar a todas esas personas que quieren aprender a preparar sus cosméticos, formulando ellas mismas, partiendo de cero y sin conocimientos en química.
Por eso, me convertiré en tu guía y te acompañaré en cada paso, compartiendo mi conocimiento y experiencia contigo y que descubras los mismos beneficios que he experimentado en tu propio viaje hacia un cuidado más saludable y consciente.
Pero no me interesa forzar a nadie a estar aquí, por eso, quienes accedan al programa disponen de una garantía de 15 días para probar el programa. Esto significa que podrás ver parte del contenido, tener una clase en directo, experimentar de qué se trata, y si no te gusta o no cumple tus expectativas, te devuelvo el dinero. Sin preguntas.
Sí! Puedes pagarlo hasta en 6 cuotas sin intereses y con total seguridad. Basta con darle al enlace y elegir la modalidad que mejor te convenga.
El programa comienza el 1 de abril. Puedes apuntarte cuando quieras, ya que el curso se realiza 100% online y los módulos se irán desbloqueando progresivamente.
El programa está alojado en la plataforma Hotmart. Una vez reserves tu plaza, recibirás las instrucciones para poder acceder, ¡verás que es súper fácil!
Entiendo que tu tiempo es valioso, y he diseñado este curso teniéndolo en cuenta. El programa consta de 16 módulos y tiene una duración de 7 meses, pero aquí está la mejor parte: tienes la flexibilidad de adaptarlo a tu vida. La mayoría del contenido está pregrabado, lo que te permite acceder a él de por vida, y puedes avanzar a tu propio ritmo. Pero con dedicar una media de 30 minutos al día podrás completar cómodamente el programa y aprovechar el soporte para resolver tus dudas.
¡Por supuesto que sí! Este curso está diseñado para ser accesible y efectivo, incluso si no tienes experiencia previa en la elaboración de cosmética natural. Los módulos se presentan de manera sencilla y comprensible, con instrucciones detalladas para cada paso. Pero si tienes preguntas o inquietudes, yo estaré ahí para ayudarte.
El programa está pensado para que puedas elaborar tu cosmética de forma muy minimalista y sin gran cantidad de utensilios, ni materias primas. Aún así, hay algunos materiales y utensilios que tendrás que ir adquiriendo a lo largo del curso. En muy poco tiempo, habrás amortizado tu inversión inicial.
Verás los resultados en cuanto comiences a elaborar tus propios productos. A medida que sigas las recetas y técnicas proporcionadas en el curso, notarás que tus productos caseros empiezan a tomar forma rápidamente. Esto sucede casi de inmediato y te brindará una mayor confianza en tu capacidad para cuidar tu piel y cabello de manera natural.
En cuanto a los resultados en tu piel, ten en cuenta que cada persona es única. Algunas notan mejoras en la salud de su piel en las primeras semanas de uso de los productos naturales que aprenderás a elaborar. Sin embargo, la plena eficacia y los efectos más visibles pueden tomar algo más de tiempo. En general, la constancia es fundamental, y a medida que sigas con tu rutina de cuidado natural, es probable que los beneficios se vuelvan más evidentes.
Sí, al finalizar el programa online, recibirás un certificado de aprovechamiento del curso como reconocimiento por haberlo completado con éxito. No es un certificado reglado ni con validez oficial, sino una confirmación del logro alcanzado en el ámbito del curso en cuestión.
Contáctame :)