Bienvenido a cosmética de trincheras

Nota

ACEITE DE ZANAHORIAS (PREPARADO EN YOGURTERA)

cosmeticas naturales

Hoy traigo un aceitito rico rico. Es de estas preparaciones de cosmética natural que me chiflan por su sencillez y porque podemos preparar con nuestros utensilios culinarios en poco tiempo. Normalmente suelo estar más blanca que la leche y, francamente querida, me importa un bledo. No tomo demasiado el sol y cuando lo tomo me salen manchas, pecas, lunares de muchas formas y colores y oye, ¡para mapa mundi en que tengo colgado en la pared!

Este aceite lo he preparado con el fin de usarlo en una crema solar que me ha super flipado y que compartiré esta semana. Toma nota porque está chupada de hacer. Necesitarás:

  • 2 o 3 zanahorias
  • aceite de coco (o cualquier aceite vegetal que tengáis por casa, aunque el aceite de coco tiene un ligero factor de protección solar)

Esteriliza un tarro de cristal. Pon las zanahorias ralladas y rellena de aceite, asegurándote de que no queden zanahorias flotando y estén bien cubiertas. Pon el tarro (sin tapar) en la yogurtera. Yo lo he tenido 24 horas. Verás qué colorcito anaranjado ha tomado. Tapa el tarro. Para conservarlo mejor, añade opcionalmente unas gotas de vitamina E.

El aceite de zanahoria es rico en carotenos, los cuales activan la melanina y potencian el bronceado. Además, es rico en antioxidantes y podrás usarlo en un montón de preparaciones para las “arrugas bonitas” (como las llamo yo) y estarás más protegida contra la radiación solar.

Lo que no debes olvidar es combinarlo con un protector solar para hacerle karate a los rayos UVA/UVB. Ya puedes ponerte a prepararlo para poder preparar la receta de protector solar que te voy a compartir esta semana.

¡Abrazos!